Una vez transcurrido unos días, y con la cabeza fría, nos paramos a analizar los resultados de la Copa de España 4,7 2012 en Cartagena.
Aunque los resultados son muy buenos, ya que hemos ganado dos (Nahuel y Joel) de los tres títulos a los que optábamos, y hemos subido al tercer cajón del podium en el tercero (Maria Cabrera), si es cierto que el equipo en general no ha rendido al nivel al que estos chicos nos tienen acostumbrados.
Desde el punto de vista técnico, no tenemos nada que achacar a nuestros regatistas. Ha sido un campeonato muy difícil, y en cierto modo algo especial, me explico, el último día de regatas, donde se navegó la fase de finales (grupo oro y grupo plata) sólo se navegaron dos regatas, en las que varios de nuestros regatistas tuvieron dos pinchazos. En la primera de las regatas el viento estuvo juguetón, hasta que pegó un fuerte role a la derecha, cogiendo a muchos de nuestros regatistas desprevenidos, sumando el primer pinchazo.
Mientras que en la segunda regata del ultimo día, el comité de regatas decidió comenzar el procedimiento de salida con bandera negra (se notaba que tenía mucha prisa), con el fin de agilizar el procedimiento e intentar dar una tercera manga antes de que se cumpliera la hora limite estipulada en las instrucciones de regata. Este acto del comité deriva en una salida en la que más de una decena de regatistas estaba fuera de línea, pero el comité dejó seguir la regata, cuando lo normal es que hubiera habido una llamada general. Nuestros regatistas, debido a la experiencia que acumulan, entendieron que existía una alta probabilidad de que esa salida fuese a ser llamada general, y por ello decidieron que no debían asumir mas riesgo del que ya estaban expuestos, viéndose obligados a partir en esta prueba desde puestos nada favorecedores, y cuando esto ocurre en el grupo oro, ya no es tan fácil remontar.
A la hora de analizar las posibles razones de la bajada de rendimiento de algunos regatistas, son dos las ideas que nos rondan la cabeza:
- La primera es que nuestros regatistas pasan por un momento de fatiga psicológica, debido al alto número de competiciones que han tenido que realizar en el primer periodo de la temporada, desde luego es algo a lo que no están acostumbrados, y ésto, unido a los estudios, la preparación física y el día a día, puede que haya mermada ligeramente la capacidad para mantener la tensión y la concentración durante este campeonato.
- La segunda idea que creemos que ha podido influenciar a nuestros regatistas, esta derivada de la primera idea. Debido al alto número de regatas a las que han acudido nuestros regatistas, y el gran gasto económico que este conlleva, varios de ellos han recurrido a hospedarse en casa de amigos en los campeonatos para reducir los costes. Aunque es una idea completamente respetable, creemos que no es positivo para ellos, primero porque se evaden demasiado de la regata, y segundo porque escapan parcialmente al control del entrenador, y por lo tanto es más difícil identificar el estado de animo de los regatistas. Esta idea se ratifica basandonos en los propios resultados de este campeonato, ya que todos los regatistas que se quedaron en el hotel con el entrenador (a excepción de Martina, y por culpa del DNE) obtuvieron mejor resultado y mejor rendimiento que los que decidieron quedarse en casas de amigos.
Quizás estas conclusiones son un poco precipitadas, y probablemente lo que ha pasado, es que no ha salido un campeonato tan bueno como a lo que estamos acostumbrados y ya está, sin más vuelta de hoja. A lo bueno es muy fácil acostumbrarse, y quizás por eso siempre hemos escuchado que hay que tener los pies en la tierra y ser humildes.
De todos modos, la comunidad de laser tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos de nuestra progresión, no hace falta mas que mirar la pestaña del cuadro de honor (arriba a la derecha pueden verlo), y ver como la consecución de títulos aumenta cada año exponencialmente. Además el grupo humano que se ha consolidado en esta clase, agrega un alto valor intrínseco a todo el trabajo, y augura un buen futuro para todos aquellos que decidan comenzar a navegar en laser.
Para mas alegría, y como dato que corrobora que el bajón en este campeonato ha sido una cosa puntual, todos los regatistas se han clasificados entre los 13 primeros del ranking nacional, siendo Nahuel Rodríguez, Yolanda Luque y Joel Rodríguez los primeros clasificados en sus categorías, copando el 100% de las plazas que da la RFEV para representar a España en el Campeonato de Europa de 4,7. De la misma manera ocurre en el ranking de Laser radial, en el que han sido Nahuel y Martina los primeros clasificados, y por lo tanto los elegidos por la RFEV para representarnos en el Europeo de Radial.
En conclusión, continuamos cosechando, seguimos aprendiendo de nuestros errores y acumulando experiencia, aparte, tenemos un largo periodo de teimpo por delante para trabajar nuestras carencias mas perceptibles que en estos momentos son las salidas, y llegar a los campeonatos de Europa que se correrán en verano en óptimas condiciones.
Estamos convencidos que nuestros regatistas no sólo recuperaran la línea a la que venían navegando, sino que llegaremos a verles unos cuantos pasos por encima, la temporada es larga, y los objetivos por delante muy ambiciosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario