viernes, 27 de julio de 2012

¿En qué piensan los jurys? PARTE II


En este post continuamos con los artículos del reglamento que habíamos dejado pendientes.

42.2. b) Balanceo (rocking)
"Repetidos balanceos laterales del barco, inducidos por:
1) movimientos corporales.
2) ajuste repetido de las velas o de la orza
3) el gobierno del barco"

Ahora en color rojo, expondremos que es lo que entienden los jurys cuando leen esta regla.

ROCK 1: Un balanceo (roll) del barco causado por una racha de viento de diferente intensidad, seguido de un movimiento del cuerpo para restablecer el asiento correcto del barco está permitido.

ROCK 2: Un balanceo (roll) que no tiene el efecto de un golpe de remo está permitido.

ROCK 3: Está permitido el balance natural (background rolling). Un barco  no está obligado a detener este tipo de balanceo.

ROCK 4: Un solo movimiento del cuerpo seguido inmediatamente de un balanceo repetido del barco está prohibido.

42.2. c) Envión (ooching)
"Repentino movimiento hacia delante del cuerpo, detenido bruscamente"

Ahora en color rojo, expondremos que es lo que entienden los jurys cuando leen esta regla.

OOCH 1: El torquing para cambiar el asiento proa-popa del barco en fase con las olas está permitido, siempre que no bombee las velas.

OOCH 2: Está prohibido el torquing cunado no hay olas.

42.2. d) Remada (sculling)
"Movimientos repetidos del timón que, o bien sean violentos, o bien impulsen el barco hacia delante o impidean que se desplace hacia atrás"

SCULL 1: Si un barco está en un rumbo más orzado que su rumbo de ceñida y claramente cambia de rumbo para volver al un rumbo de ceñida, puede realizar movimientos enérgicos con el timón, incluso si al hacerlo aumenta su velocidad.

SCULL 2: Una vez que un barco ha remado en una dirección, cualquier remada (sculling) posterior realizada para contrarrestar la acción de la remada anterior está prohibida.

SCULL 3: Está prohibido el movimietno repetido del timón realizado para compensar una acción del barco provocada por el ajuste de las velas, tal como poner la vela a la contra.

No hay comentarios: