martes, 16 de octubre de 2012

Comparador de posiciones

En este artículo recolectamos varias imágenes del entrenamiento de laser del domingo 14 de Octubre en el R.C.N. de Gran Canaria. Trataremos de analizar las cosas buenas y las cosas malas de cada uno de los regatistas que vamos a analizar, para poder aprender tanto de lo bueno como de lo malo.


María José tiene una postura bastante pulida, las piernas rectas, y la espalda bien estirada, pero en esta imagen podemos apreciar que el espacio que hay entre las rodillas y la banda es excesivo. María José puede probar a soltar más la cincha y de esta manera poder proyectar más afuera el cuerpo, ejerciendo mucha más banda (aumento del par de adrizamiento).
El problemas que esto conlleva, es que el peso sobre los cuadriceps (músculos ubicados en la parte anterior de la pierna) se multiplica exponencialmente, y se convierte en un ejercicio algo más duro.


Pedro es que más margen de mejora tiene respecto a su técnica de colgado, lo bueno es que tiene la cincha bastante bien trimada para las condiciones de viento de la foto, podemos ver que la parte posterior del tobillo casi queda a la altura de la pieza gris de la banda.

Como parte negativa, podemos observar que existe un espacio que no debería existir entre el barco y sus rodillas, que evita una mayor prolongación de su cuerpo, asimismo el no tener las piernas rectas hace que el culo quede mucho más abajo de lo que debería, y obliga al regatista a llevar el barco escorado, ya que si llega a poner el barco plano llevaría el culo arrastrando por el agua.

Además tiene la espalda completamente encorvada, manía grave que suelen traer todos los regatistas de optimist, y hay que hacer un esfuerzo grande para pulir esta costumbre.


Luis ha ido mejorando su postura desde los primeros entrenamientos hasta el día de hoy, y al igual que María José también navega con las piernas muy rectas, y ha mejorado mucho la posición de la espalda que cada vez consigue llevarla más erguida.

Como nota a mejorar, podemos comentar que puede tratar de proyectar el cuerpo algo más afuera, soltando algo de cincha, y aunque no se aprecia en esta foto, debería tratar de forzarse a mantener la espalda atrás constantemente, y navegar sin tirones.


Manu también ha conseguido mejorar mucho la postura de sus piernas durante la jornada de entrenamiento del domingo, pero aún así podemos apreciar que se le queda el culo demasiado bajo, lo que nos indica que debe hacer más fuerza en las piernas para llevarlas más rectas.

Un punto muy positivo que tiene Manu, es que va colgado por la punta de sus pies, y esto ayuda a proyectar el cuerpo y a mantener las piernas rectas, pero al igual que casi todos los optimistas no llevan la espalda ni recta, ni estirada.


Por último y como ejemplo muy positivo de una buena técnica de colgado, les mostramos el ejemplo de Alberto Marrero, que en esta imagen tiene una postura casi perfecta.
Lo único que cambiaríamos es que navegara con botas en vez de descalzo, ya que a la largar, ir colgado de la cincha termina haciendo daño en los pies, además de que tienes una alta probabilidad de resbalarte en las maniobras.

Hablando en términos generales, hay que tener en cuenta, que soltaremos más o menos la cincha dependiendo de la altura y el peso del regatista, siempre que aguantemos el barco deberíamos intentar llevar la cincha lo más cazada posible, y a medida que no aguantamos el barco deberíamos ir soltando cincha hasta un máximo que cada uno debe determinar.

Por lo que podemos deducir, que para unas mismas condiciones de viento, cada regatista llevará la cincha trimada de forma diferente, por ejemplo María José deberá llevar la cincha más suelta que Manu, ya que ella es más ligera, a pesar de que ambos son igual de altos.

Les animamos a echar un vistazo al siguiente artículo sobre la técnica de colgarse, que escribimos hace un tiempo.

POST DEL 16 DE JUNIO DE 2011

No hay comentarios: