martes, 16 de agosto de 2011

¿Qué es un Laser realmente?

He aquí una buena definición del Laser, escrita por Paige Brooks para el sitio web Sail-World.com:

El Laser es un barco de regatas en solitario. La mayor atracción de esta embarcación es que está protegida por el reglamento One Design (diseño único) de la clase, lo que significa que no se permiten cambios en la embarcación a menos que estén específicamente permitidos en las reglas. Así y en teoría, todos los barcos Laser son los mismos, sean nuevos o con 10 años de antigüedad, por lo que es el navegante el que gana la carrera, y no el barco.

El Laser es un barco desafiante, que premia el buen estado atlético, sutiles técnicas de timón y trimado de la vela, así como la excelencia táctica. Es un barco de clase olímpica, practicado en clubes en todo el mundo. Con cerca de 200.000 barcos en 140 países, es claramente el velero de regatas más popular entre jóvenes y adultos.

Una de las razones por las que el Laser es tan popular es su simplicidad. El mástil seccionado en dos partes independientes y la vela de manga hacen que el barco sea fácil de armar, y su casco ligero permite que sea fácil de transportar y llevar sobre el techo de un auto. El Laser combina un casco con tres equipos diferentes: Standard, Radial y 4.7. Así, los navegantes jóvenes que se inician en el 4.7 pueden moverse entre aparejos a medida que crecen y se desarrollan física y tácticamente, sin necesidad de gastar en un barco completamente nuevo. La protección de su diseño redunda también en que el Laser no será obsoleto, lo que explica el por qué de su buen valor de reventa.

Finalmente, una firme asociación de clase, que promueve activamente e impulsa hacia adelante la vela Laser en todo el mundo, hace que la producción en masa de estos barcos sea viable, y mantener así el costo de los mismos y sus accesorios relativamente bajos.

Especificaciones técnicas.

Eslora total: 4,23 m.
Eslora en flotación: 3,81 m.
Manga: 1,42 m.
Calado con la orza: 0,90 m.
Peso del casco 59 kg.

Laser Standard:
Superficie vélica: 7.06 m2Altura del Palo: 5.90 m.

Laser Radial:
Superficie vélica: 5.76 m2

Laser 4.7:
Superficie vélica: 4.70 m2

1 comentario:

Anónimo dijo...

La guerra de material es igual que en cualquier otra clase pero en vez de poder tener distintos proveedores siempre hay que pasar por la caja de Laser y sus desorbitados precios. Como todos los barcos son iguales hay que tener la vela casi a estrenar...